JavaScript

¿Qué es JavaScript?

JavaScript es un lenguaje de programación, utilizado por desarrolladores para hacer sus páginas webs más dinámicas. Es un lenguaje ligero e interpretado con funciones de primera clase. De igual forma también es conocido como lenguaje de scripting (Secuencias de comandos), mientras que también se puede utilizar en otros entornos que no solo sea para mejorar las páginas webs o sitios web.


Este lenguaje es orientado a objetos, basada en prototipos. Los lenguajes basados en prototipo son aquellos que las clases o también conocidas como plantillas no se definen de modo directo, sino que sirve para agregar propiedades y métodos de una instancia a una clase. en otras palabras: Te permite crear un objeto sin definir antes la clase de dicho objeto.


Algo en tomar en cuenta a la hora de hablar del lenguaje JavaScript, es no confundirlo con el lenguaje de programación Java. Los dos son marcas de Oracle en varios países como lo es en Estados Unidos, pero ambos lenguajes tienen sintaxis, semántica y sus diferentes. Java tiene se creó por los siguientes objetivos: Diseñar y ejecutar códigos en sistemas remotos de forma segura, para tomar lo mejor de otros lenguajes orientados a objetos, como C++.


¿Para qué se utiliza JavaScript?

JavaScript es utilizado para añadir atributos en una página para hacer de esta más dinámica, por ejemplo, eventos con los botones o imágenes, animaciones y más. Este lenguaje fue creado por la necesidad de volver las páginas webs estáticas a algo más llamativo que llamara la atención. Antes las páginas eran parecidas a páginas de un libro, que solo mostraban la información. Entonces de esta necesidad se creó JavaScript para satisfacer a los usuarios.

Mientras más pasaba el tiempo, el lenguaje JavaScript iba evolucionando, agregándose más funciones así creando las bibliotecas y haciendo más fácil su uso y el entendimiento de este e los navegadores. Una biblioteca es un archivo el cual contiene muchas funciones para realizar tareas útiles, por ejemplo, Galleria, el cual es una biblioteca famosa para hacer presentaciones en las páginas webs.

Además de páginas webs, JavaScript se puede utilizar en aplicaciones de escritorios, con tecnologías como Electron, que es un framework de código abierto. Los frameworks son marco de trabajos que se utilizan para facilitar buscar una solución a un problema a la hora de estar programando, estos agilizan el proceso de programar. 

 

Historia de JavaScript

JavaScript nació en un navegador que ya no existe: NetScape. En 1995, Netscape se dio cuenta de que cuando tienes un documento HTML, no puedes interactuar con lo que está haciendo el usuario. En otras palabras, todo lo que el navegador puede hacer es esperar a que lleguen algunos datos y luego enviarlos como un formulario. También te puede dar ciertos aspectos de diseño como alto y ancho, pero muy poco en general. Es por eso que Brendan Eich creó JavaScript para NetScape.

Este lenguaje de programación abre más posibilidades para los navegadores. Por ejemplo, podemos usar JavaScript para crear un control en una búsqueda de contenido para que arroje resultados solo con contenido, no con texto vacío. El siguiente gran momento en la historia de JavaScript fue la creación del elemento XML HttpRequest, creado por Microsoft en 1998. Este elemento es un elemento clave de AJAX y nos permite cargar contenido o interactuar con el backend sin recargar toda la página web.

JavaScript existe desde hace años, y en 2000 Douglas Crockford inventó los documentos JSON, una forma de estandarizar objetos en JavaScript. En 2004, Gmail comenzó a usar JavaScript y AJAX fuertemente integrado para hacer que el proceso fuera más eficiente. JavaScript es tan útil ahora que, en 2006, John Resig creó la biblioteca JQuery.

 

¿Cómo funciona JavaScript? 

JavaScript funciona por medio de una sintaxis parecida al idioma inglés, en cual se pasa a código de máquina, este código el sistema operativo lo va a ejecutar. Como antes se mencionó JavaScript es un lenguaje interpretado, esto quiere decir que es directamente traducido a lenguaje de máquina, diferente a otros lenguajes que son compilados y se van pasando a lenguaje de máquina de modo diferente.


También esta JavaScript del lado de los usuarios, que es la forma en la que el lenguaje funciona en el navegador. Esto es posible porque cada navegador tiene un motor de JavaScript incorporados, ósea ya tienen su propio ejecutado de JavaScript, este motor compila el código en tiempo de su ejecución para mejorar el rendimiento de las páginas.

El navegador web carga una página web, primero analiza el HTML y luego empieza a crear el modelo de objeto del documento. El navegador captura todo lo vinculado al HTML, imágenes, información, y los archivos CSS. Luego el motor JavaScript de los navegadores carga los archivos JavaScript de forma lineal, paso a paso. Si no se terminan de cargar los archivos HTML y CSS antes del JavaScript, este no hará efecto en el sitio web.

 

Beneficios de JavaScript

Una de las cosas buenas de JavaScript es:

Fácil de aprender y usar: la sintaxis de JavaScript es muy similar a la del inglés, excepto que se basa en otros lenguajes de programación, se ejecuta rápido y muchos navegadores admiten este lenguaje. Este lenguaje se ha vuelto muy famoso y es uno de los lenguajes utilizados para crear muchas aplicaciones como: Netflix, Facebook, Twitter, Outlook.



Independencia: JavaScript es especial porque se puede usar en cualquier página web y en muchos navegadores, siempre que sean lo suficientemente modernos para admitir el código. Es multiplataforma y puede ejecutarse en cualquier sistema operativo móvil como Android e IOS. El código JavaScript sirve para exactamente lo mismo, da igual en el tipo de dispositivo que se ejecute el navegador.

Interfaz de usuario mejorada: JavaScript está diseñado para crear sitios web más elegantes, lo que facilita la búsqueda de información en las páginas web. Este lenguaje se utiliza principalmente para ampliar las habilidades de lectura. Gracias a JavaScript podemos añadir muchos efectos a nuestras interfaces de usuario.


Tiempo de procesamiento y compresión de recursos

El navegador debe cargar el archivo JavaScript, lo que significa que continúa ejecutándolo antes de usarlo. Su sincronización depende del dispositivo que lo impulsa con energía. Las páginas web tardan más en procesarse desde un dispositivo móvil que desde una computadora de escritorio. Puede ejecutarse en 849 ms en el escritorio, 2437 ms en el móvil.


Pero estamos hablando de computadoras más potentes que los teléfonos, pero los teléfonos pueden ser más rápidos si usas otros tipos de dispositivos. Porque no es lo mismo abrir una web con un archivo JavaScript en el Alcatel 1X que ejecutar la misma web en el iPhone 10. Por otro lado, existe la compresión de recursos, lo que significa que los recursos se comprimen y transfieren cuando se solicita el uso de esos recursos.

Una vez que se transfiere el script comprimido, el navegador siempre lo descomprimirá, es decir. el contenido es el mismo y el tiempo de ejecución no está optimizado. Pero comprimir recursos mejora los tiempos de carga, solo asegurarse de que sus archivos estén correctamente comprimidos mejorará en gran medida el rendimiento de su sitio.

Bibliotecas de JavaScript

Las bibliotecas de JavaScript son un conjunto de fragmentos de códigos, los cuales fueron previamente desarrollados por otras personas y que se pueden volver a utilizar. El código de la biblioteca se conecta con el resto del código que se encuentre en el archivo solo si es necesario. Pongamos un ejemplo para que sea más claro, tenemos una gran caja el cual es todo el archivo JavaScript que va a tener el código que estamos usando, dentro de esa caja tenemos muchos objetos, estos objetos son las bibliotecas de JavaScript, que ya fueron previamente creadas por alguien más para que los demás lo utilicen.

JavaScript es un lenguaje de fuente abierta, esto significa que cualquier persona puede acceder a ella, verla y modificarla. Tanto las pequeñas bibliotecas como Dojo a las grandes, hasta los navegadores complejos. La mayoría de los desarrolladores confían en los códigos abiertos para incluirlos a su página web ya que este contiene muchos tipos de funcionalidades. Además, el hecho de que se código abierto hace que el desarrollo de las funciones sea más fáciles y rápidos de usar. ¡A continuación se va a hablar sobre varias bibliotecas con grandes funciones y populares de JavaScript! 

Visualizar datos: La visualización es fundamental para los usuarios, ya que estas le permiten ven estadísticas, para eso JavaScript tiene varias bibliotecas para hacer uso de estas; bibliotecas como Chart.js, ApexCharts y Algolia Places cuentan con funciones integradas que puede utilizar para crear aplicaciones web que muestren datos en gráficos de distintas formas, como animaciones, transiciones, mezclar los varios tipos de gráficos que se pueden personalizar, interactuar en tiempo real con ellos, que los gráficos se ajusten acorde con el tamaño de la pantalla y mapas.

 

Otras Bibliotecas.

Modernizr:es una biblioteca de JavaScript que detecta automáticamente los cambios en el entorno de la página web en el navegador, ósea, que es la responsable de detectar las funciones y adaptar la página web a el dispositivo para mejorar la experiencia de los usuarios. Esto permite controlar algunas cosas que el navegador puede pasar por alto. Antes se podía acceder a dicho paquete llamándolo con una simple palabra clave, pero con la evolución de su tecnología y sus nuevas funciones ahora es necesario descargar dicho paquete para usar de este.

D3.js: Es una famosa librería de JS que es utilizada para la manipulación de documentos basados en datos, esta fue lanzada en el 2011 bajo la licencia BSD y el nombre Data Driven Document(D3).Esta librería proporciona capacidades modernas a los navegadores, permite rediseñar visualizaciones de datos más eficientes, es compatible con HTML y CSS, además de que es rápido y contiene muchos eventos dinámicos, animaciones e interacciones con los datos, reduce las sobrecarga y permite gráficos complejos. 

Anime.js: Es una de las mejores librerías para añadir animaciones a una página o aplicación, esta fue lanzada hace unos años en el 2019. Esta funciona con atributos DOM, propiedades CSS y objetos JS, además de que muchos navegadores como Chrome, Safari, Firefox, Opera pueden soportarlo, su código es fácil de utilizar, aunque los métodos se vean complejos a la hora de ejecutarlos. Con esta librería se pueden reproducir, pausar, disparar y controlar los eventos de nuestra página.

Sintaxis de JavaScript

La sintaxis de un lenguaje de programación se define como un conjunto de reglas que se deben seguir al escribir el código fuente de los programas para que se considere un lenguaje de programación correcto. La sintaxis de JavaScript es muy similar a la de otros lenguajes de programación como Java y C. Las reglas básicas que definen la sintaxis de JavaScript son:

→Se ignoran los espacios en blanco y las líneas nuevas: al igual que XHTML, el intérprete de JavaScript ignora los espacios en blanco adicionales para que el código pueda organizarse correctamente para una mejor comprensión (quitar líneas, agregar espacios, crear líneas nuevas, etc.) y no tener que terminar cada uno. declaración con punto y coma, pero es conveniente utilizarla para evitar cualquier tipo de error que pueda ocurrir.


→Puede contener comentarios: Los comentarios se utilizan para agregar información al código fuente de un programa. Hasta que el contenido del comentario no se muestra en pantalla, se envía al navegador del usuario junto con el resto del script, por lo que hay que tener mucho cuidado con la información contenida en el comentario. JavaScript define dos tipos de comentarios: comentarios de una sola línea y comentarios de varias líneas.


razones para aprender JavaScript

 

1. Fácil de comenzar: sin instalación ni configuración, sin requisitos previos, sin lenguaje de programación que cualquiera pueda usar hoy. El navegador que está utilizando para leer este artículo tiene todo lo que necesita para comenzar a inspeccionar el código JavaScript. La mejor manera de aprender a programar es programando. La autoconciencia conceptual, la capacidad de desarrollarse gradualmente desde el principio, sin preocuparse por detalles innecesarios, ayuda mucho. JavaScript es perfecto para esto.

2. Lenguaje versatil: Aunque JavaScript es más simple que otros lenguajes, no significa que sea simple o inmaduro. Son cosas muy diferentes. De hecho, una de las ventajas de este lenguaje es que no te limita a un estilo de programación. Por lo tanto, JavaScript es multiparadigma y combina dos paradigmas: lenguaje procedimental tradicional, lenguaje funcional, imperativo, tipado dinámicamente, orientado a eventos y orientado a objetos.

3. Ofertas laborales: Si tu objetivo es ser programador, creo que es difícil elegir otro lenguaje que ofrezca la misma funcionalidad que JavaScript. El gobierno del BOE incluso anunció que el trabajo de un programador web es uno de los trabajos más demandados en el mercado laboral. No se puede ser desarrollador web sin saber JavaScript, JavaScript y las tecnologías relacionadas (jQuery, HTML, CSS...) son uno de los lenguajes más demandados por las empresas.


Los lenguajes mas famosos de la industria:




0 Comentarios